Etiqueta: constitucion

Escrito Por: Francisco Javier Urzúa Rodríguez
La «Pepa» es la Constitución Española de 1812, hilo conductor de este ensayo, serán tratados en él, los conceptos de nación y ciudadano y, como sus postulados fueron interpretados y aplicados de distinta forma en la península y en Las Indias....
Publicado en: Ciencias Politicas Ensayo
Páginas: 20 | Formato: PDF
Ir al libro
Escrito Por: RODOLFO HÉCTOR SALA
El cargo de vicepresidente tiene la particularidad, que si bien tiene una función definida en la Constitución Argentina, cuales son las de presidir el Senado y reemplazar al presidente en su ausencia temporal o definitiva, no puede decirse que es un gobernante....
Publicado en: Historia
Páginas: 423 | Formato: PDF
Ir al libro
Breve Historia de la Revolución Mexicana
Escrito Por: JESÚS SILVA HERZOG
El segundo tomo de la historia de la Revolucion mexicana cubre de la etapa constitucionalista de 1913 hasta la etapa conocida como lucha de facciones de 1914 a 1917 que finaliza con la proclamacion de la Constitucion...
Publicado en: Historia Universal
Páginas: 175 | Formato: PDF
Ir al libro
EL CONTRATO DE TRABAJO EN LOS PAÍSES DEL UNASUR
Escrito Por: José María Pacori Cari
“El Estado reconoce al trabajo como fuente principal de la riqueza. El trabajo es un derecho y un deber social.” (Artículo 42 de la Constitución de 1979, Perú)...
Publicado en: Autoayuda Literatura
Páginas: 32 | Formato: PDF
Ir al libro
Escrito Por: JOSEP PRADAS
Protágoras fue un pensador viajero, celebrado y necesitado allí donde fuera. Vivió durante largas temporadas en Atenas, donde fue conocido de Sócrates y amigo de Pericles, quien le encargó la constitución para la nueva colonia de Turios, que redactó hacia 444 o 443 a. C. y en donde por pri...
Publicado en: Filosofía
Páginas: 67 | Formato: PDF
Ir al libro
Constitución de 1931: El último intento Republicano
Escrito Por: Anónimo
La celebración de elecciones municipales en abril de 1931, y el triunfo de los republicanos en las principales ciudades españolas, provocaron la caída del Gobierno y la salida de España del Rey Alfonso XIII. "No estamos de moda”, exclamó el Monarca antes de partir hacia París el mismo día e...
Publicado en: Historia Universal
Páginas: 28 | Formato: PDF
Ir al libro